Cómo tratar a los libros en un mudanza.
A la hora de hacer una mudanza, los libros ocupan un lugar especial dentro de la organización de la misma, no solo por lo importantes que son para el propietario sino también por las características físicas de los volúmenes.
Obviamente, hay que analizar el espacio con el que contamos en el nuevo hogar para saber si nos los llevamos todos o tenemos que desprendernos de algunos. De hecho, una mudanza es la ocasión perfecta para desprendernos que cosas que llevamos años guardando sin motivo aparente.
Para que los libros que nos llevamos a la nueva casa no sufran ningún daño, es importante seguir algunos pasos:
Lo primero es hacer una selección de los libros que nos llevamos y organizarlos por categorías.
Tenemos ejemplares leidos y releidos, enciclopedias obsoletas o volúmenes sueltos etc, de los cuales podemos deshacernos y así el traslado será mas sencillo. Podemos deshacernos de ellos de varias maneras:
– Llevarlos a la biblioteca más cercana a tu casa o bien a librerías de segunda mano.
– Contactar con ONGs que realicen recogida de libros o acepten donaciones particulares.
Embalaje y traslado.
Cuando ya está claro que libros vendrán con nosotros, el siguiente paso es hacer un listado y ordenarlos por categorías para tener constancia de nuestra colección. Además, si después los embalamos por categorías será mucho más fácil colocarlos en su nuevo hogar.
Para proceder al embalaje hemos de tener en cuenta las siguiente recomendaciones:
– Usar cajas pequeñas.
Son mas adecuadas para evitar cargarlas demasiado y evitar el sobrepeso. Si es muy pesada, a parte del riesgo de desfondarse o romperse, también puede causar lesiones a quien la transporte.
– Si solo dispones de cajas grandes…
Lo ideal es poner en la base libros y después terminar de llenarlas con objetos voluminosos y de poco peso. De esta manera no ocurrirá lo comentado en el anterior punto.
– Ojo con los libros valiosos.
Libros como primeras ediciones, libros con dedicatorias o firmados, o muy antiguos, requieren especial atención a la hora de empacar y trasladar. Si la suma de estos libros no es demasiado elevada, es recomendable no introducirlos en las cajas junto con los demás. Es interesante que los lleves tu mismo en un maletín o transporte especial.
– Poner identificaciones en el exterior de las cajas.
Sobre todo si el desembalaje no se realizará inmediatamente. De esta manera podremos acceder a ellos rápida y eficazmente sin necesidad de abrir todas las cajas.
Siguiendo estas pequeñas indicaciones los libros llegarán en buen estado su nuevo destino.
Si tienes alguna pregunta no dudes en consultarnos. En Moving BCN estaremos encantados de atenderte.