Traslado de pianos
Ante todo hay que puntualizar que nos encontramos ante un increíble instrumento y no ante un mueble. En esto reside la clave para un traslado con éxito.
El piano es uno de los instrumentos de cuerda más pesados que existen. Además de su complejidad, ya que está formado por varios tipos de madera y milimétricamente montado a mano, por lo tanto, cualquier error a la hora del traslado puede desembocar en un gran desastre.
Hay varios aspectos a tener en cuenta antes de mover un piano.
Dimensiones y peso.
Estas son las primeras dificultades a las que nos enfrentamos. Los pianos verticales, o piano espineta, pueden llegar a un peso de 200 kg mientras que los pianos de cola pueden llegar a los 600 kg.
Como podemos apreciar de entrada, no es tarea fácil.
En cuanto al tamaño, los pianos verticales pueden llegar a medir 1,50 m de alto y de ancho. Los de cola varían su tamaño, pero superan con creces estas medidas.
Además, su diseño los hace altamente inestables durante el traslado y difíciles de mover.
Medida para el traslado.
Antes de nada, conoce el modelo de piano.
Esto implica también, tomar las medidas y saber sus puntos fuerte y débiles, como las patas, la tapa y demás partes que puedan sufrir daños graves. También conoceremos el peso del piano. No es lo mismo enfrentarse a 100 kg que a 300kg.
Planifica el trayecto del piano.
Observa y estudia el trayecto desde el principio hasta el final.
Utiliza una cinta métrica para asegurarte que el piano pasa por todas la puertas o pasillos, tanto para salir de su antigua ubicación como para llegar a la nueva.
Piensa como y donde estará el camión que se encargara del traslado. Por supuesto, ha de estar lo más cerca posible del piano y en un lugar donde nos permita maniobrar para hacer una correcta carga.
Por seguridad, es recomendable tener una persona por cada 40kg de peso.
Prepara el Piano.
En el caso de los pianos verticales.
Cierra la tapa del piano y la del teclado. Envuelve el piano con mantas gruesas y usa cinta de embalaje para asegurarte que quedan bien ceñidas.
En el caso de un piano de cola.
La manera más segura de hacerlo es cargarlo sobre un tablero horizontal deslizante y apoyado sobre el lateral donde están las notas graves. Esta es la parte del piano que más pesa y ayudará a que mantenga su centro de gravedad cerca del suelo.
Cuando esté colocado, quita la pata de ese lado. Esto impedirá que se dañe.
Después, envuelve el piano con las mantas y asegúrate que la tapa esta bien cerrada.
Mover el piano.
Es necesaria una voz cantante que guíe las instrucciones para que todo el equipo actúe como una sola persona.
La manera de levantar peso es siempre con las piernas dobladas y la espalda recta, de manera que el trabajo lo hagan las piernas y no la espalda.
Es conveniente descansar cada pocos metros para que no se produzcan sobrecargas y se ponga en peligro la integridad del equipo.
En caso de bajar un piano por las escaleras, no dejes que la gravedad haga el trabajo por ti. Mueve el piano con cuidado de principio a fin.
En Moving BCN recomendamos que se cuente con la ayuda de profesionales a la hora de trasladar un piano. Es un instrumento delicado que puede sufrir variaciones y desperfecto con mucha facilidad. Además, al ser de gran volumen y elevado peso está en juego la salud de los operarios si no se cuenta con la experiencia adecuada.
Si tienes cualquier consulta no dudes en preguntarnos.